BLOG

Cuáles son las cualidades más valiosas e importantes en una diseñadora?
Te he dejado algunas cualidades que para mí son importantes, me encantaría conocer cuáles son las tuyas????

Lo que debes saber antes de hacer un logotipo
Este artículo va dirigido especialmente a personas que están en búsqueda o deseo
de arrancar con su proyecto y ponerle rostro a su marca y que no precisamente son diseñadores
o expertos en el tema de identidades y cuestiones estéticas.

Primavera floral: paletas de color llenas de vida
Una de las cosas que más me encanta de la llegada de la primavera es precisamente el “boom” de color que emerge en la naturaleza. Por eso aquí te comparto una hermosa selección de paletas de color que alegrarán tus diseños y composiciones.

10 paletas de color tremendas para San Valentín
Se viene el 14 de febrero y no puedo dejar de compartirte esta hermosa y tremenda selección de paletas de color ideales para inspirarte y dejar que tu creatividad vuele.

10 tips tremendos para este 2021
Al inicio de un nuevo año todos tenemos en el corazón y la mente propósitos que deseamos se vuelvan realidad, tenemos proyectos e ideas que queremos echar andar. Si bien cada día es una nueva oportunidad, sentir que arrancamos un nuevo año nos da esa sensación de comenzar desde cero. Como una nueva libreta con hojas nuevas y blancas en las cuales poder escribir. Recuerdo que de niña una de las cosas que más me entusiasmaba de iniciar un nuevo ciclo escolar era precisamente esa sensación de tener cuadernos y útiles nuevos que estrenar… Algo así sucede con la magia de un año por delante. Entre más creces y maduras te das cuenta que hay proyectos concretos que deseas realizar. Un coche por comprar, una casa, iniciar un plan de ahorro, mejorar o cambiar de tajo hábitos alimenticios y llevar una vida más saludable o simplemente viajar, conocer hacer cosas nuevas como aprender un idioma, etc. Sea cuales sean tus sueños o proyectos para este año recuerda que para que una idea se convierta en realidad se necesita más que buena fe. Se necesita determinación, se necesita perseverancia todo ello que se convierta en acción. Para ello que mejor que incorporar buenos hábitos a tu vida. Aquí te dejo una lista de 10 tips que todos deberíamos incorporar a nuestra vida: 1- Agradece Enfócate en lo que sí tienes y agradece por ello, un corazón agradecido abre las puertas de su vida a muchas bendiciones. via GIPHY 2- Sonríe No solo para una selfie o para quedar bien con los demás, el sonreír es disponer la mente, el cuerpo y el espíritu para una actitud y disposición de energía, buena vibra y buen humor. Nunca sabes a quién le puedes cambiar el día con una pequeña y sincera sonrisa. Además decía la Madre Teresa que “La paz comienza con una sonrisa”. via GIPHY 3- Ejercítate No hay acto más grande de amor propio que cuidar la salud de tu cuerpo, recuerda que tu cuerpo es tu herramienta más importante ya que gracias a él puedes realizar todas las actividades necesarias en tu día a día. Que mejor que activarlo a través del movimiento. Puede ser través de una caminata, salir en bici, bailar, practicar yoga o algún deporte como el futbol. Sea cual sea el deporte o actividad que elijas busca una que te guste y te entusiasme. via GIPHY 4- Alimentate sanamente Yo sé que es uno de los hábitos más complejos, ya que actualmente vivimos una sociedad acostumbrada a la comida rápida que usualmente suele ser alta en colesterol y para nada nutritiva. Comienza con balancear tu dieta diaria, procura comer muchas frutas y verduras así como granos y semillas. via GIPHY 5- Lee No tienes que comenzar con libros complejos como “Rayuela” de Julio Cortázar, encuentra un género y títulos que te llamen la atención, pueden ser de ciencia ficción, de romance o de autoconocimiento. En mi opinión leer es uno de los hábitos más enriquecedores que una persona puede tener, ya que a través de los libros conoces nuevos mundos, ensanchas tu mente y tu corazón. Te invito a intentarlo, hay opciones super interesantes como los audiolibros. via GIPHY 6- Relájate En este punto quiero recomendarte que busques siempre momentos para ti, para relajarte para descansar y tomar un break en medio de tu rutina diaria. Estamos acostumbrándonos a tener jornadas hiperactivas, en donde estamos haciendo incluso más de una cosa a la vez. No es raro que el estrés y la frustración aparezcan, por ello prácticas como las de meditación o respiración pueden serte de mucho beneficio. No necesitas volverte un yogui o maestro espiritual, simplemente dáten tiempo de conectar en paz con tu cuerpo, tu mente y tus emociones. Ser consciente de como te encuentras te permitirá funcionar y relacionarte con los demás de mejor manera. via GIPHY 7- Cree en tus talentos Muchas veces cuando nos preguntan acerca de los talentos que tenemos solemos dudar de ellos, incluso muchas veces ni siquiera los tenemos identificados. Te invito a que en este año dediques tiempo a descubrirlos y trabajarlos. Ya sea que los actives a manera de hobbie o por qué no, incluso encaminarlos como una idea de emprendimiento o simplemente para compartirlos con quienes te rodean. No tengas miedo a liberar ese potencial que llevas dentro, sin duda puede ser de mucho beneficio para ti como para las personas con las que convives. via GIPHY 8- Celebra tus logros No esperes a que alguien más lo haga. Solemos creer que nuestras victorias y la satisfacción que ellas producen se valoran o determinan en la medida que los demás lo notan o se benefician de ellas. Con humildad y libertad aprende a celebrar interiormente tus avances, y eso aplica en todas las áreas de tu vida: profesional, emocional, académica, etc. Recuerda que nadie mejor que tú, sabrás cuánto te ha costado o implicado aprender algo, por más sencillo que pueda parecerte. via GIPHY 9- Vence tus miedos Al igual que con los talentos, cuándo hablamos de miedos no siempre solemos tenerlos identificados, y pareciera que se manifiestan claramente través de nuestras emociones. Identíficalos y trata de conocerlos y entenderlos, para saber de dónde vienen y como trabajarlos. No se trata de declararte la guerra a ti mismo por sentir tal o cual temor, sino más bien de tratarlos con ternura, compasión y firmeza y saber qué están tratando de decirte. Vencer tus miedos significa ser una persona más libre, más consciente y más plena. via GIPHY 10- Aprende cosas nuevas Teniendo en cuenta que esta vida es solo una, y muchas veces bastante breve, trata de vivirla al máximo. No tengas miedo a aprender cosas nuevas, esa es una de las claves para mantenerte siempre joven en tu mente y espíritu. No te detengas ni limites, experimenta, atrévete y abre las ventanas de tu imaginación, capacidades y cualidades. via GIPHY Gracias por leerme, deseo de todo corazón que algo de lo que has podido leer

Compartir para enriquecer
Dice esa bella oración de San Francisco de Asís que «dando es como recibimos». Pues justo esta frase tan sencilla me ha brindado un montón de luz a mi reflexión de estos últimos días. ¡Acá te la dejo! Me he percatado que al emprender o más bien retomar mi camino de emprendedora, me he ido rodeando de gente que también va en este trote y la dinámica que se ha dado de aportarnos, sumarnos, de crecer juntos es algo digno compartirse. Admito que una de las cosas que más disfruto es precisamente el irnos enriqueciendo mutuamente. Saber y sentir que mi experiencia (mucha o poca) se vuelve importante al aportar valor al camino de otro amigo / cliente. Simple y sencillamente eso no tiene precio. Y desde luego la otra cara de la moneda sigue siendo un encanto pues a su vez me hallo iluminada, impulsada y asesorada de gente con ideas y sabiduría fresca que da soporte y enriquece mi andar. Me queda más que clara esta frase de Francisco, es ciertísimo: Dando es que se via GIPHY Uno se ve enriquecido de consejos, de experiencias cuando es capaz de compartir lo suyo. Eso me inspira, ya que al ver como esas semillas de conocimiento, de experiencia se siembran con amor, confianza y responsabilidad, sí que crecen. Y lo palpó tajantemente en mi trabajo colaborativo junto a buenos amigos y clientes. Ellos me aportan a mí, como yo a ellos. ¡Literal es un ganar – ganar! Y es ahí donde surgen buenas amistades, buenas relaciones comerciales, nuevos socios, nuevos proyectos y colaboraciones. No sé quién en algún momento dijo lo contrario. Compartir no empobrece, ni resta sino todo lo contrario suma y suma muchísimo.Y esto lo recalco porque desgraciadamente sigue habiendo gente que se vuelve muy cerrada, incluso envidiosa con la típica mentalidad de que nadie les robe su queso, su idea o su proyecto, cuando en mi opinión lo único que hacen es ciclarse, limitarse y desde luego incentivar el individualismo y las inseguridades. ¡Ojo con eso! Por ésta y muchas otras razones comparte lo que tienes. Comparte tu talento, tus ideas, tus sueños, incluso tus dudas o miedos y verás como se abre un camino de posiblidades, nuevas opciones o soluciones. via GIPHY ¡No tengas miedo de brillar! y tampoco temas que los de tu lado tengan su brillo propio. Cada uno irradia luz de una manera única y recuerda esa sabia frase: «Para todos sale el sol». Así que nada, lánzate y apuesta al trabajo colaborativo, es lo de hoy y nos viene bien a todos. Un beso y gracias si has llegado hasta este punto. Déjame leer tus comentarios, ¿qué opinas? sería algo cool. Share on facebook Facebook Share on whatsapp WhatsApp Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn Share on pinterest Pinterest